TEZCATLIPOCA |
|
FUERZA GENERADORA |
TONANTZIN |

|
TAMBIEN CONOCIDA COMO LA COATLICUE "LA MADRE DE LOS DIOSES" O TAMBIEN "NUESTRA ABUELA" |
|
 |
quien era una de las fuerzas
principales del cambio interno. Ellos usan en estos baños otros relicarios infames y muchos indios desnudos se bañan y cometen
grande fealdad y pecados en este baño".
Sahagún, el industrioso fraile
franciscano quien registró mucha de la vida de los antiguos mexicanos de sus días, nos cuenta que: "El temazcal se usa primeramente
en la convalecencia de muchas enfermedades, para que ellos sanen más rápidamente. Toda la gente enferma se beneficia de estos
baños". Y a continuación enumera enfermedades que consideró especialmente correspondientes al baño de sudor: los traumas,
huesos rotos, contusiones, forúnculos y problemas de piel, entre otros. Menciona también, que es bueno para que las mujeres
en cinta, que estén cerca de dar a luz, cuenten allí con las parteras quienes pueden hacer las cosas seguras para que el nacimiento
sea más fácil... “y es también bueno para la madre después de haber dado a luz, para que ella sane y purifique la leche".
Otro de los tratadistas sobre
las costumbres de los antiguos mexicanos, Clavijero, observa que: “los temazcallis han siempre de ser usados en muchas
enfermedades, especialmente en fiebres ocasionadas por alguna forma de estreñimiento de los poros y en esos que se han lastimado
o picado por algún animal venenoso. Es también un remedio efectivo para esos que necesitan conseguir librarse de humores gruesos
y tenaces. Cuando se necesita un sudado más copioso, es menester que la persona enferma se ponga cerca del techo del baño
donde el vapor es más concentrado. Se usa también en el tratamiento de huesos fracturados, sífilis, lepra, dolores en el pecho
y dorso, manchas y crecimientos sobre la piel, golpes y contusiones, pescuezos yertos,..." En la cultura náhuatl del centro de México,
la fuerza protectora o “diosa” del baño de sudor era Temazcaltoci, "La Abuela de los Baños". Ella era, realmente, una de las
manifestaciones de la diosa Tonantzin (también conocida como La Coatlicue)
"La Madre de los Dioses", o también, "Nuestra Abuela", la
diosa principal entre las más altas divinidades náhuatl. Sahagún dice de ella que: "...esta diosa era la diosa de la medicina,
de las yerbas medicinales y de los medicinantes; ella era adorada
por doctores y cirujanos, también por parteras. También era adorada por los que se bañaban, o tenían temazcales en sus casas.
Todos ponían la imagen de esta diosa en sus baños.
|